Esta mañana he disfrutado muchísimo escuchando este podcast sobre la historia del goa trance, un genero musical nacido en la región de Goa (India) con la llegada de los hippies, y el psy trance una versión un poco más sintetica y urbana. Añado el enlace al podcast pero también el audio, que se puede oír aquí mismo por si finalmente desapareciera el archivo original de Ivoox.
Sesionaza del programa de música electrónica avanzada Atmosfera en Radio 3. Publicado en el año 2017. Espectacular psy-trance a medio tiempo. Hipnótico.
(Cuelgo aquí el audio por temor a que algún día no esté disponible en su web original que es esta: Espectros sonoros)
Un concierto intenso e hipervitaminado de Drum´n´Bass (o quizás UK garage) tocado en directo que me ha alegrado algunos momentos durante el encierro de 2020. CONCIERTASO.
Si esto no es una jodida sesionaza de las buenas buenas yo ya no sé nada. Este mańana he estado escuchándola mientras serigrafiaba unas camisetas y vaya subidón. Increíble.
El dj no me queda claro si es calabasa o blackgate.
Mathew Jonson (nacido en Penticton, Canadá) es mi músico favorito de todos los tiempo. Tiene tracks larguísimos, ultra hipnóticos y muy bailables. Me gusta ese equilibrio trancero pero muy funky. Su música es muy buena, sin duda, pero sus sesiones son incluso mejores. Esta de aquí es mi sesión de música electrónica favoria de todos lo tiempos: Mathew Jonson Boiler Room.
La sesión de hoy es una auténtica delicatesen. Temarrazos pop perfectos calentitos, emocionales y bien equilibrados para acompañar una mañana invernal. Escúchala aquí: Marroiak Sessions #11
Jan Jelinek es probablemente mi músico favorito de todos los tiempos. Sus temas son monótonos, abstractos, con un sentido de la armonía asombroso y con texturas tan bien trabajadas como los mejores arabescos de una mezquita del siglo XVII o una catedral gótica.
En esta nueva grabación de Marroiak Sessions he confeccionado un menú de músicas de corte netamente electrónico que se me antoja perfecta para acompañar en esta primera bofetada de frío invernal. El tono es bastante abstracto y sintético. El primer track dura unos 20 minutos, lo firma el gran Vladislav Delay, e imagino que puede llegar a ser insoportable para casi todo el mundo
Vladislav Delay podría estar en el TOP 10 de mis productores de música electrónica experimental favoritos. Sobretodo cuando se pone muy lineal y progresivo con tracks que pueden durar hasta 15 minutos o más y que empiezan con poquísimos sonidos para luego ir desarrollando, sin prisas, estructuras más complejas que te van sumiendo en una especie de trance sonoro.
Por otra parte, y ya hablando del dibujo: ¿Qué bonito me ha salido, no? No creo exagerar demasiado si digo que ya le gustaría a Picasso haber hecho algo ni la mitad de ingenioso. Puto Picasso. Hijo de Puta. Cabrón. Si lo veo por la calle lo rajo. Vladislav Delay en Spotify
Hoy, como quien no quiere la cosa, Spotify me ha sugerido un track del nuevo álbum de Richie Hawtin CLOSE COMBINED y en seguida me he ido corriendo como alma que lleva el diablo a buscar el álbum entero.
Es una sesión buena. MUY buena. A la altura del DE9 Transitions. ULTRA recomendable.
La sesión de hoy es un paseo por ritmos africanos, latinoamericanos y jamaiquinos exquisítamente seleccionados para limpiar tu casa con el flow a tope de revoluciones.
Y aquí está la playlist completa en Spotify:
Marroiak es un artista africano ubicado en una ciudad del Mar Mediterráneo desde el año 1988. Más información
Si tienes un blog sé generoso:
- Añade enlaces a otras webs.
- Comparte contenidos de otros blogs.
¿Porqué?
1. Ayudas a posicionar a la gente que enlazas.
2. Creas un ecosistema interconectado que se va autoenriqueciendo.
3. Aumentas el valor de la blogosfera.
Debemos devolver internet al usuario. Descentrarlizarlo es la única manera.
Compartir es resistir.